| 
    	 Poemas Finales 
    	There  is no end, but addition: the trailing 
   	  Consequence  of further days and hours 
    	T.S. Eliot: «The Dry Salvages» 
    	Cartas en la manga 
    	
    	  AUTOBIOGRAFÍA 
    	  Yo  tengo un paisaje. No sé qué hacer con él. Me he pasado la vida haciendo de mi  mente un lugar apacible. No sé para qué. Todo lo he guardado aquí dentro. La  noche en que manadas de caballos corrían entre nosotros por el páramo de Oxon.  El campo de trigo amarillo y la taza de café mientras amanece en La Armuña. La niña pequeña  que extiende su brazo para ofrecerme una margarita de plástico. No sé por qué  recuerdo y siento cierta dicha. Sé que sólo ha servido para nada. He  comprendido que este cuerpo que me ha dado la vida y la posibilidad del  recuerdo, es también la luz que me limita. Y no sé qué hacer con todo esto. 
    	 
    	  
    	Agosto 
      Para Alejo 
      Que amanezca en mitad de la noche. Que refleje la luna una luz   fulgurante, y que podamos observar, de esa luz, la sombra que hacen los árboles.  
      Imaginemos la herida de esos árboles que nos saludan movidos   por el viento. No valemos más que ellos, no valemos más que sus sombras, no   durarán nuestros cuerpos más que la sombra de una noche y no, no comprende   nuestra inteligencia una lágrima más de rocío que sus amaneceres.  
      Que la noche abrasadora de agosto blanquee ante el reflejo de   ese planeta, del lejano país de la luna, de su masa uniforme, imperfección del   círculo, de sus paisajes. Que atardezca en la ladera oeste de aquel mundo y nos   sintamos obligados a no ignorar tanta belleza distante. Que su tiempo sea   también nuestro tiempo, luz que antecede al objeto, y nuestra casa se abra de   pronto roída por sus luces.  
      Éste es nuestro hogar, no hay ya misericordia para el hombre   que se siente atrapado, no es posible rectificar como no pueden las hojas de los   árboles cambiar su movimiento.  
      Hablemos de ello, amigo, sintamos la feliz agonía que provoca   tanta belleza pasajera. Sintámonos felices de nuestros límites, aprendamos,   disfrutemos de ellos. Debemos aprender que la muerte, que el final de un cuerpo,   también puede volverse motivo de alegría. 
      Debe de ser muy tarde ya. Los niños arman escándalo en la   habitación, negándose a dormir. Sus vidas son nuestras vidas, aunque no podamos   comprender cómo. Aunque no podamos comprender nada.  
      Aprendo que a partir de hoy mi tiempo es prestado. Y a vosotros   os debo esta gracia otorgada. Prometo devolveros el tiempo. 
			  
      Paráfrasis del infierno 
    	UNA  MÚSICA 
    	Qué  objetivo 
    	  persigue 
    	  la  existencia  
    	  de  vida, 
    	  de  tanta vida, 
    	  es  algo que tal vez 
    	  no  debemos  
    	  intentar  
    	  encontrar. 
    	La  inteligencia 
    	  del  
    	  hombre 
    	  es  
    	  capaz 
    	  de  soportarlo 
    	  todo 
    	  excepto  el vacío. 
    	Digamos  mejor 
    	  que  
    	  la  finalidad 
    	  es  
    	  la  construcción 
    	  de  
    	  una  música. 
    	Que  el mundo sigue 
    	  un  ritmo. 
    	Todos  
    	  sabemos  
    	  que  el hombre  
    	  sigue  
    	  el  ritmo 
    	  de  su propia ignorancia. 
    	Pero  es mejor 
    	  decir 
    	  que  el mundo 
    	  es 
    	  una  gran sinfonía 
    	  infinita. 
    	ÚLTIMOS  MESES 
    	Los  últimos meses  
    	  se  han convertido  
    	  para  mí 
    	  en  un horrible  
    	  espacio  
    	  insoportable 
    	  habitado 
    	  por  mil dolores pequeños. 
    	He  comprendido 
    	  que  nada  
    	  va  a salvarme  
    	  del  vacío, 
    	  que  no hay nada. 
    	Que  el mundo 
    	  está  mal hecho, 
    	  y  no es culpa  
    	  de  nadie. 
    	  
    	La casa sosegada 
    	la sutileza de la palabra 
    	  el sonido de mi lengua 
    	  toda las memoria  
    	  que el mundo 
    	  me ha obligado a recoger 
    	  el placer aparece 
    	  como una seca raíz 
    	  entre la tierra seca 
    	  así mis placeres 
    	  son siempre el mismo 
    	  la taza de café 
    	  la palabra en silencio 
    	  el cuerpo de mujer 
    	  y alguna cosa más son 
    	  siempre el rumor del ser 
    	  el rumor de la vida 
    	
    	  
    	    (José Luis Puerto) 
   	     
    	  somos  de tiempo  
   	      prestado  este sosiego 
   	      al  despertar 
   	      en  la habitación tuya 
   	      plagada  de luz 
   	      me  da la vida 
   	      oportunidad  de brillar 
   	      aunque  sea 
   	      sólo  un momento 
   	      tiempo  incontable 
   	      en  que los besos 
   	      estos  pocos días 
   	      que  me entregas 
   	      serán  siempre conmigo 
   	      hasta  un próximo  
   	      encuentro  inesperado 
    	  
    	    (Darío  Jaramillo Agudelo) 
   	     
   	   
    	  
    	Única luz 
    	MEMORIA 
    	La  memoria de un hombre  
    	  se  construye 
    	  con  pedazos de arcilla, 
    	  con el resto que queda  pegado a las paredes de la entraña, 
    	  con  besos fracasados. 
    	  La  memoria de un hombre se construye 
    	  con  lo que hay de mentira en los recuerdos, 
    	  con  promesas, 
    	  con  café y aspirinas, 
    	  con  libros desgastados por el uso, con poemas olvidados, 
    	  con  absurdas historias 
    	  que  conducen al mito, 
    	  con  miradas furtivas en vagones, y cuerpos  
    	  entrevistos  en la sombra. 
    	  La  memoria de un hombre, 
    	  revivida  y violada a cada instante,  
    	  es  un reflejo de luz en la mañana, 
    	  las  tardes entregadas al asueto, 
    	  son  tu risa y tu voz de este momento, 
    	  el  sonido horadado que atraviesa el asfalto, 
    	  que  es el tiempo, los símbolos propicios 
    	  y  el color del olvido. 
    	CONVERSACIÓN  CON LUIS CERNUDA 
    	Volver  a tus poemas 
    	  ha  sido 
    	  volver  a los recuerdos, 
    	  a  mi primera poesía. 
    	  Son  la realidad 
    	  y  el deseo, 
    	  lucha  de siempre,  
    	  palabras  tuyas con las que  
    	  en  la conversación 
    	  y  la memoria 
    	  todavía  me encuentro  
    	  definido. 
    	  Así,  en esta tarde, 
    	  me  siento de nuevo 
    	  cercano  a ti, 
    	  releyendo  una y otra vez 
    	  los  mismos poemas, 
    	  ahora  que estoy, 
    	  como  otras tantas veces 
    	  antes  de conocerte, 
    	  de  conocerla, solo. 
    	  		 |